{{'views.login.about' | translate}}

Metodología

Esta metodología se basa en el respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender, propone no moldear a los niños como reproducciones de los padres y profesores.

Concibe a los niños como la esperanza de la humanidad, dándoles oportunidad de aprender y utilizar la libertad a partir de los primeros años de desarrollo, así el niño llegaría a adulto con la capacidad de hacer frente a los problemas de vivir, incluyendo los más grandes de todos, la guerra y la paz.
En la metodología Montessori, "La meta de la educación debe ser cultivar el deseo natural por aprender”, por lo que se manejan varios grados en cada grupo y existe diversidad de edades. Los niños más grandes ayudan a los pequeños, los cuales a su vez retroalimentan a los mayores con conceptos ya olvidados.

El educador ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, cambios y/ o novedades. El ambiente Montessori no incita a la competencia entre compañeros, en cambio, se respeta y valora el logro de cada alumno en su momento y ritmo oportuno.

La movilidad es un elemento indispensable en esta metodología. Los niños pueden mover sus mesas, agruparlas o separarlas según la actividad, todo el mobiliario es adecuado al tamaño del niño, siendo las manos las mejores herramientas de exploración, descubrimiento y construcción de dichos aprendizajes.

El error, equivocación o falta, es considerado como parte del aprendizaje, por ello, no es castigado, resaltado o señalado, sino, valorado e integrado como una etapa del proceso. Se suele estimular a que el niño haga siempre una auto-evaluación.

Los principios básicos fundamentales de la Pedagogía Montessori son: la libertad, la actividad y la individualidad.

Otros aspectos abordados en ésta metodología son: el orden, la concentración, el respeto por los otros y por sí mismo, la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina.

El Método Montessori, es considerado como una educación para la vida y se sirve de los siguientes aspectos para lograrlo:

  • Ayuda al desarrollo natural del Ser Humano.
  • Estimula al niño a formar su carácter y manifestar su personalidad, brindándole seguridad y respeto.
  • Favorece en el niño la responsabilidad y el desarrollo de la autodisciplina, ayudándolo a que conquiste su independencia y libertad, esta última como sinónimo de actividad, libertad para ser y pertenecer, para escoger, para instruir, para desarrollarse, para responder a las necesidades de su desarrollo. Libertad para desarrollar el propio control.
  • Desarrolla en el niño la capacidad de participación para que sea aceptado.
  • Guía al niño en su formación espiritual e intelectual.
  • Reconoce que el niño se construye a sí mismo.

Misión

Contribuir a la formación integral del niño y la niña por medio de un sistema pedagógico que comprende la cobertura total del idioma inglés acorde con las demandas actuales, basando su propuesta académica en la Filosofía Montessori.

Propuesta pedagógica

El Centro Infantil Montessori Home ofrece una propuesta pedagógica a la vanguardia, nuestro programa apoya el "Aprendizaje Significativo" como una opción para un mejor desarrollo de los educandos.

Se proporciona al niño y niña un ambiente de enseñanza en el cual se respetan las necesidades y derechos de los mismos; se considera su innata curiosidad, su necesidad de hacer cosas, su deseo de experimentar directamente, su derecho a aprender por el mismo, su forma espontánea de expresarse y comunicarse.

Nuestro personal se compone por profesionales en Educación Preescolar, altamente calificadas para trabajar con niños pequeños, ya que gracias a su formación, ellas y ellos desarrollan habilidades y destrezas que los prepara para adquirir cualquier aprendizaje.

Los grupos son reducidos para poder observar, apoyar y estimular las necesidades que requiera cada niño. Por lo tanto, nuestra labor educativa es ofrecerles oportunidades en un ambiente estimulante y enriquecedor, que les permitan auto-desarrollarse y adquirir un gusto por el aprendizaje y la superación personal.